Centro de Yoga Arcadia
Búsqueda personalizada


Hay quien busca el Yoga en el extranjero, en la India, en el Himalaya o en lugares fascinantes... Lo cierto es que no hace falta irse tan lejos. Quédate donde estás, pues el viaje empieza en ti y la búsqueda culmina en ti. Nada hallarás fuera de ti que no se encuentre dentro de ti.




Viaje a Ítaca

Cuando emprendas tu viaje a Ítaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los lestrigones ni a los cíclopes ni al colérico Poseidón, seres tales jamás hallarás en tu camino, si tu pensar es elevado, si selecta es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. Ni a los lestrigones ni a los cíclopes ni al salvaje Poseidón encontrarás, si no los llevas dentro de tu alma, si no los yergue tu alma ante ti. Pide que el camino sea largo. Que muchas sean las mañanas de verano en que llegues -¡con...

Conocer Vs Saber (en forma de diálogo platónico)

AIMARUS. - Hoy hablaremos sobre el conocimiento y la sabiduría. CRITÓN. -¡Ah!, ¿pero no son lo mismo? AIMARUS. -No, querido Critón, lejos dista el uno del otro, aunque cercanos sean los conceptos que de ellos se tienen. CRITÓN. -Explícate mejor, pues mi entendimiento ansía diferenciar estos dos conceptos que hasta ahora creía que eran uno. AIMARUS. -Con mucho gusto hallaremos la respuesta a ello, entre los dos, investigando paso a paso...

El OM

Muchos alumnos me preguntan en clase por el significado de la sílaba OM, al igual que mucha gente asocia el Yoga con alguien sentado en la postura del loto diciendo "oooommmmmm". La sílaba OM, o el Pranava Om, es el mantra más sagrado, y el misterio más profundo del Yoga. En realidad son tres letras: AUM, pero se pronuncia OM; y su yantra es la imagen siguiente. La vocal A, es el sonido más abierto que puede articular el ser humano,...

EL PRANAYAMA (I): INTRODUCIÓN A LA RESPIRACIÓN

Pranayama en sánscrito significa "control del prana o energía vital". Esta energía vital tiene su máxima expresión en la respiración, en el aliento vital. El pranayama es el cuarto escalón en el Asthanga Yoga de Patanjali, y sus técnicas respiratorias son bien conocidas por los adeptos del Yoga, y aunque pranayama puede ser cualquier técnica de control de la energía, nos enfocaremos en las técnicas respiratorias. "Aprende a respirar",...

LAS ASANAS

Las asanas son el corazón de las técnicas de Yoga; tal vez la tarjeta de presentación del Yoga en occidente. Las asanas son lo que se conoce como “posturas”, “ejercicios físicos” o “estiramientos” dentro de la práctica del Yoga. Sí, la postura de “la vela”, “el pino”, “el loto” y “el saltamontes” son todos ellos asanas del Yoga. Las asanas son el tercer escalón del Yoga de Patanjali o Asthanga Yoga, y me atrevo a afirmar que es el...

Yoga Sutra nº 8

Falta de discernimiento o conocimiento incorrecto es confundir lo real con lo irreal; la Verdad con la No-Verdad; la esencia con la forma.  La base de la ignorancia radica en el concepto de confundir lo real con lo irreal, y esto es producido por la falta de discernimiento. Podemos conocer una infinidad de cosas, mas si somos incapaces de distinguir la Verdad de la No-Verdad, nada importante sabemos. El...

El Niyama: el gran desconocido

El Yoga tiene ocho peldaños en su escala de realización. En un post anterior hablamos del primero, del Yama, la moral natural. Hoy hablaremos del segundo, el Niyama. La mayoría de la gente conoce el Yoga por su tercer peldaño, las Asanas, o ejercicios corporales, por su cuarto, el Pranayama, técnicas de respiración; o a lo sumo por su séptimo, Dhyana, o meditación. Mas como indico en el título, el Niyama es el gran...

El Yama

El Yoga lo puede practicar cualquier persona sin importar edad, sexo, raza, condición física, psicológica o social. Siempre y cuando surja en uno mismo el interés por practicarlo y no sea algo impuesto. Practicar Yoga no es una obligación, sino un acto de voluntad consciente.  No obstante, para iniciarse en una auténtica práctica del Yoga, hace falta un requisito: poseer desarrollada cierta moral natural.  Según Patanjali,...

Fábula del deva y el demonio

A continuación expongo un fragmento del libro "Raja Yoga" de Swami Vivekananda; en el cual se relata la fábula del deva y el demonio, junto con una pequeña explicación del sabio Yogui. Vivekananda fue uno de los pioneros del Yoga en Occidente, y una de las máximas autoridades en Raja Yoga. “... Refiere la leyenda que una vez acudieron un deva y un demonio a un sabio para que les enseñara cuál era la naturaleza del Ser. Ambos estudiaron largo...

HATHA RAJA YOGA

El origen y significado del Yoga se pierde en la noche de los tiempos, y con el devenir de los siglos han aparecido miles de líneas, de maestros y de interpretaciones. Yo no sé cuál es el origen del Yoga, ni qué significa exactamente la palabra hatha, ni tan siquiera sé cual es a ciencia cierta el estilo o línea de Yoga que sigo. Sí sé que mi estilo está dentro del raja y del hatha Yoga, pero mejor llamarlo Yoga (a secas), para no perdernos...

Yoga Sutra nº 7

!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } "La base del conocimiento correcto es: percepción directa, razonamiento adecuado y testimonio verdadero." Los Yoga Sutras de Patanjali son los más antiguos aforismos sobre Yoga, y tal vez los más sabios que se conocen. Patanjali fue el primero, a saber, en sintetizar las técnicas de Yoga y unificarlas. Sus aforismos, o sutras, son probablemente la mayor obra de Yoga jamás escrita. El...

BENEFICIOS DEL YOGA

Cada vez que oferto la enseñanza del Yoga, ya sea en escuelas, polideportivos, gimnasios, centros cívicos, asociaciones, empresas, colegios, etc, tengo que argumentar los beneficios que aporta la práctica de esta milenaria disciplina.Tal vez lo que más gancho tenga sean los beneficios físicos, enfocados a la salud y a la mejora de la forma física. Es innegable que las técnicas psicofísicas del Yoga contribuyen notablemente a la mejora de la movilidad...

¿Para qué sirve el Yoga?

!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } El Yoga sirve, sobre todo, para ser tú mismo.  El Yoga sirve, para conocer cómo funciona nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestra mente; y a raiz de este conocimiento, para adquirir poder sobre ellos. El Yoga sirve, para dar un sentido a nuestra vida, haciendo que una vez encontrado este sentido, todo lo que hagamos tenga realmente sentido.  El Yoga sirve,...

¿CÓMO ES UNA CLASE DE YOGA?

¿Llegas tarde del trabajo a casa? ¿Estresado? ¿Sin ganas de ir al gimnasio o de volver a salir de casa? ¿Tienes un espacio libre en tu domicilio? Lo primero que haremos será desconectar de todo, relajar el cuerpo y hacer unas respiraciones yóguicas para oxigenar el cuerpo y calmar las emociones.  Después haremos unos ejercicios psicofísicos destinados a liberar tensiones físicas y mantener el cuerpo en oṕtimas condiciones con las más que...

También te interesará: