Centro de Yoga Arcadia
Búsqueda personalizada


Hay quien busca el Yoga en el extranjero, en la India, en el Himalaya o en lugares fascinantes... Lo cierto es que no hace falta irse tan lejos. Quédate donde estás, pues el viaje empieza en ti y la búsqueda culmina en ti. Nada hallarás fuera de ti que no se encuentre dentro de ti.




El Bhagavad Gita

El Bhagavad Gita es sin duda uno de los textos más inspirados que posee la humanidad. En el hinduismo es considerado un texto sagrado, y es además, el primer texto escrito que trata sobre el yoga. Todo el texto (700 versos) es un diálogo entre el maestro (Krishna) y su discípulo (Arjuna), donde le instruye en el yoga justo antes de empezar una batalla entre los Pándavas y los Kauravas. Bhagavad Gita significa «la canción (gita) de Krishna (Bhagavan)»,...

El triángulo de la asana

Todas las asanas de yoga, independientemente el estilo, han de cumplir tres requisitos: postura, respiración y concentración. El triángulo es la primera figura geométrica capaz de encerrar un área, y para construirlo, hacen falta tres puntos. En el caso de la asana, al practicar yoga, estos tres puntos deben estar formados por: Postura correcta: firme y cómoda. Respiración: lenta, fluida y controlada. Concentración: en las sensaciones...

¿Qué es la espiritualidad?

¿Qué significa la espiritualidad? ¿Te consideras espiritual? Vamos a intentar aclarar este concepto. Espiritualidad deriva de «espíritu». El espíritu es algo inmaterial que no puede ser percibido mediante los sentidos físicos. El espíritu es «el principio de vida» que mora en lo más profundo de nosotros mismos, nuestra más pura esencia. Una persona espiritual es aquella en la que estos conceptos inmateriales y transcendentales tienen cierto peso...

La respiración escalonada

Os presento una técnica no muy conocida pero muy útil para desarrollar la musculatura respiratoria y el control de la inspiración y la espiración. Se compone de dos fases, y conviene practicar unos minutos cada una por separado. Inspiración escalonada Sentados con la espalda erguida. Soltamos el aire libremente y al inspirar vamos cogiendo el aire un poco cada vez, reteniendo, a modo de peldaños, tal como se ve en la imagen. Cuando...

La respiración alterna - Anuloma viloma pranayama

La respiración alterna, anuloma viloma pranayama, también llamada nadi shodana (purificación de los nadis), es una técnica de respiración muy conocida dentro del yoga. Consiste en ir alternando el aire a través de las fosas nasales. Vamos a aprender bien la técnica, así como un poco de su historia y sus beneficios. Esta respiración está algo mitificada y se le atribuyen algunos efectos que entran dentro de lo especulativo, sobre todo en lo relacionado...

La meditación: orígenes y objetivos

La meditación es una técnica de creciente interés en nuestra sociedad. Mucha gente quiere aprender a meditar o se siente atraído hacia ella por sus beneficios. ¿De dónde viene está técnica? ¿Cuál es su objetivo? En el principio fue la curiosidad... Y de la curiosidad surgió la búsqueda por encontrar respuesta a las grandes incógnitas de la vida. ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Adónde vamos? ¿Qué hay después de la muerte? ¿De qué está hecho...

Bicicleta estática como complemento del yoga en casa

La bicicleta estática es el complemento ideal para el yoga en casa, ya que nos permite hacer un trabajo aeróbico y entrenar nuestro sistema cardiovascular. Ya hemos dicho en varias ocasiones, que si bien el yoga es un ejercicio físico excelente, tiene quizás ciertas carencias en lo que a entrenamiento cardiovascular se refiere. Por tal motivo, una bicicleta estática es una inversión excelente si queremos ponernos en forma sin salir de casa. Entendemos...

Rutina de yoga de 15 minutos

Os presento una sencilla ruitna de yoga de unos 15 minutos, ideal para hacerla por las noches. Consta de los siguientes ejercicios: - Gato dinámico - Piernas contra la pared y respiración abdominal - Sarvangasana con apoyo en la pared - Apertura de caderas - Mariposa - Paschimotanasana (la pinza) - La esfinge - Balasana con brazos estirados - Relajación de 5 minutos Gop...

La meditación de pie

La meditación de pie es una de las más antiguas, básicas y fáciles técnicas de meditación. Es ideal para que los principiantes tomen un primer contacto con las técnicas meditativas. En el chi kung son muy comunes estas técnicas (standing meditation), que se practican durante varios minutos y en diferentes posiciones. También lo son en las artes marciales, donde los practicantes adoptan una postura (algo más dura físicamente) y la mantienen durante...

Día Internacional del Yoga - 21 de junio

El 21 de junio ha sido proclamado por la ONU como el Día Internacional del Yoga. Esto es algo muy importante y relevante para el Yoga y sus practicantes, ya que un organismo internacional tan importante como Naciones Unidas no solo reconoce los beneficios de su práctica, sino que además le otorga un día del calendario. En palabras de Ban Ki-Moon, el Secretario General de las Naciones Unidas: «Al proclamar  el 21 de junio como Día...

Chaturanga dandasana para fortalecer los brazos

El chaturanga dandasana es una técnica para fortalecer el cuerpo. Trabaja brazos, pecho y abdomen. Se puede hacer estática o dinámica (flexiones yóguicas). Chaturanga significa "4 miembros" y danda es "bastón"; de ahí la postura: mantenernos como un bastón horizontal apoyados en 4 puntos (2 manos y 2 pies). Es una postura dura, pero que da gran fortaleza. ¿Cómo se hace? Nos ponemos en horizontal, como si fueramos a hacer una flexión, con...

¿Qué es la meditación?

He preparado un pequeño vídeo donde trato de explicar qué es la meditación. La meditación es una de las técnicas más importantes del yoga y de otras disciplinas. En breve tengo intención de crear un curso completo con explicaciones detalladas y técnicas graduales para aprender a meditar. ...

Cómo hacer correctamente las asanas

Las asanas, o posturas de yoga, a pesar de ser similares aparentemente a los ejercicios o estiramientos, son sustancialmente diferentes. Hay varias fases en su aprendizaje y perfeccionamiento, como ahora veremos. Definición de asana: Una postura firme y cómoda que se mantiene en la inmovilidad, largo tiempo y con control de la respiración y de la mente. Primera fase: Principiantes En un primer contacto con el yoga y sus técnicas, hay...

Tai chi y chi kung

El tai chi y el chi kung son disciplinas con un enfoque muy similar al del yoga, tanto que a veces al chi kung se le conoce como «el yoga chino». Con motivo de mi reciente titulación como monitor en estas dos disciplinas, a partir de ahora enseñaré algunas de estas técnicas para complementarlas con la práctica del yoga. No soy tan experto ni domino tan bien estas disciplinas como el yoga, pero trataré de explicarlas lo mejor que pueda. Chi...

También te interesará: