Hay quien busca el Yoga en el extranjero, en la India, en el Himalaya o en lugares fascinantes... Lo cierto es que no hace falta irse tan lejos. Quédate donde estás, pues el viaje empieza en ti y la búsqueda culmina en ti. Nada hallarás fuera de ti que no se encuentre dentro de ti.
El OM

Muchos alumnos me
preguntan en clase por el significado de la sílaba OM, al igual que
mucha gente asocia el Yoga con alguien sentado en la postura del loto
diciendo "oooommmmmm".
La sílaba OM, o el
Pranava Om, es el mantra más sagrado, y el
misterio más profundo del Yoga. En realidad son tres letras: AUM,
pero se pronuncia OM; y su yantra es la imagen siguiente.
La vocal A, es el
sonido más abierto que puede articular el ser humano,...
EL PRANAYAMA (I): INTRODUCIÓN A LA RESPIRACIÓN

Pranayama en sánscrito significa "control del prana o energía vital". Esta energía vital tiene su máxima expresión en la respiración, en el aliento vital.
El pranayama es el cuarto escalón en el Asthanga Yoga de Patanjali, y sus técnicas respiratorias son bien conocidas por los adeptos del Yoga, y aunque pranayama puede ser cualquier técnica de control de la energía, nos enfocaremos en las técnicas respiratorias.
"Aprende a respirar",...
LAS ASANAS

Las
asanas son el corazón de las técnicas de Yoga; tal vez la tarjeta
de presentación del Yoga en occidente.
Las
asanas son lo que se conoce como “posturas”, “ejercicios
físicos” o “estiramientos” dentro de la práctica del Yoga.
Sí, la postura de “la vela”, “el pino”, “el loto” y “el
saltamontes” son todos ellos asanas del Yoga.
Las
asanas son el tercer escalón del Yoga de Patanjali o Asthanga Yoga, y
me atrevo a afirmar que es el...
Yoga Sutra nº 8

Falta de discernimiento o conocimiento incorrecto es confundir lo real con lo irreal; la Verdad con la No-Verdad; la esencia con la forma.
La base de la ignorancia radica en el concepto de confundir lo real con lo irreal, y esto es producido por la falta de discernimiento. Podemos conocer una infinidad de cosas, mas si somos incapaces de distinguir la Verdad de la No-Verdad, nada importante sabemos.
El...
El Niyama: el gran desconocido

El Yoga tiene ocho peldaños en su escala de realización. En un post anterior hablamos del primero, del Yama, la moral natural. Hoy hablaremos del segundo, el Niyama.
La mayoría de la gente conoce el Yoga por su tercer peldaño, las Asanas, o ejercicios corporales, por su cuarto, el Pranayama, técnicas de respiración; o a lo sumo por su séptimo, Dhyana, o meditación. Mas como indico en el título, el Niyama es el gran...
El Yama

El Yoga lo puede practicar
cualquier persona sin importar edad, sexo, raza, condición física,
psicológica o social. Siempre y cuando surja en uno mismo el interés
por practicarlo y no sea algo impuesto.
Practicar Yoga no es una
obligación, sino un acto de voluntad consciente.
No obstante, para iniciarse
en una auténtica práctica del Yoga, hace falta un requisito: poseer
desarrollada cierta moral natural.
Según Patanjali,...
Fábula del deva y el demonio

A continuación expongo un fragmento del libro "Raja Yoga" de Swami Vivekananda; en el cual se relata la fábula del deva y el demonio, junto con una pequeña explicación del sabio Yogui. Vivekananda fue uno de los pioneros del Yoga en Occidente, y una de las máximas autoridades en Raja Yoga.
“... Refiere la leyenda que una vez acudieron un deva y un demonio a un sabio para que les
enseñara cuál era la naturaleza del Ser.
Ambos estudiaron largo...
También te interesará:
-
Os presento un curso de introducción al hatha yoga de 17 lecciones. Es un curso muy básico para principiantes , pero a la vez completo pa...
-
El Saludo al Sol, Surya Namaskar en sánscrito , es una combinación de 12 asanas de yoga que se encadenan con la respiración en un ritmo...
-
Hoy vamos a aprender una nueva técnica de respiración , la denominada "respiración cuadrada" ( samavritti pranayama ). Es una...
-
En el Yoga, al igual que casi todo en la vida, la clave del éxito está en las rutinas. Es fácil que nos de por empezar a practicar, pero ...
-
Una pregunta típica donde las haya en todo grupo nuevo de yoga es: -¿Hay que respirar por la nariz o por la boca? -Siempre por la nariz. ...
-
El calentamiento inicial es lo primero que hay que hacer en toda sesión de actividad física, y el Yoga ha de empezar de igual manera, a pes...
-
El Om es el mantra más conocido, representativo e importante del yoga, y cantarlo no debe faltar en ninguna clase o práctica individual d...
-
Vamos a aprender una sencilla y breve rutina nocturna de yoga, para que puedas hacerla todos los días antes de acostarte: Marco teó...
-
Os presentamos una rutina muy sencilla para fortalecer la zona media del cuerpo (abdomen o core y zona lumbar), desde una perspectiva ...