Hay quien busca el Yoga en el extranjero, en la India, en el Himalaya o en lugares fascinantes... Lo cierto es que no hace falta irse tan lejos. Quédate donde estás, pues el viaje empieza en ti y la búsqueda culmina en ti. Nada hallarás fuera de ti que no se encuentre dentro de ti.
RECHAKA PRANAYAMA

Rechaka pranayama es otra técnica sencilla de Yoga, cuyo objetivo es controlar la espiración.
Por lo general, la gente tiene más problemas para espirar que para inspirar, debido a que la musculatura encargada de la espiración está atrofiada por falta de uso. Inspirar es la fase activa, en la que se tensa la musculatura para aumentar el volumen de la caja toráccica y que entre el aire de la atmósfera en el interior de los pulmones debido a una...
PURAKA PRANAYAMA

Hoy vamos a aprender una técnica muy sencilla de respiración: puraka pranayama. Como su nombre sánscrito indica, consiste en controlar la inspiración.
La practicaremos sentados con la espalda erguida, bien sea en una silla, sobre el borde de la cama, en la postura del loto, del semiloto o de meditación, pero la espalda erguida y sin apoyarse en un respaldo. Procuraremos también no haber comido nada recientemente.
1- Cerramos los ojos y nos relajamos...
LAS 4 FASES DE LA RESPIRACIÓN

La respiración normal del ser humano medio suele ser superficial, desorganizada, arrítmica y poco eficaz. Ya hemos hablado en anteriores artículos sobre como respirar correctamente de forma abdominal y de forma completa (puedes hacer click en los enlaces por si deseas revisar aquellas lecciones).Hoy vamos a hablar sobre las cuatro fases de la respiración: inspiración, retención con los pulmones llenos, espiración y retención con los pulmones vacíos....
MEDEN AGAN: NADA CON EXCESO

En el frontispicio del santuario de Delfos, en Grecia, se hallaba la famosa frase γνῶθι σεαυτόν ("Cónócete a ti mismo"), e igualmente se hallaba otra máxima no tan conocida: μηδὲν ἄγαν ("Nada con exceso"). Pocas frases habrá tan sabias como estas dos, y que tanto definen mi filosofía.
Casi todos los artículos de este blog van encaminados hacia la gnosis, hacia el "conócete a ti mismo". Casi todas, por no decir todas, las técnicas que enseño...
EL OCULTO TESORO DE LA FELICIDAD

Dice una leyenda hindú, que en la noche de los tiempos, un concilio de dioses se reunió para debatir dónde esconderían el mayor tesoro que podría aspirar encontrar el hombre. Dicho tesoro era su divinidad: su manantial de sabiduría y felicidad.
-Lo esconderemos en la más alta montaña del Himalaya -dijo uno.
-No -respondió el más sabio de ellos-. El hombre sería capaz de encontrarlo allí arriba.
-Entonces lo esconderemos en la más profunda gruta...
PLAN DE ENTRENAMIENTO: OBJETIVO 12 SALUDOS AL SOL

En el anterior post aprendimos a hacer el Saludo al Sol, ahora vamos a hacer un plan de entrenamiento de 3 semanas que nos permita hacer 12 saludos seguidos.
Un Saludo al Sol consta de 12 posiciones, y hacerlo 12 veces seguidas es un buen número para mantenerse en forma si lo incorporas a tu rutina diaria de ejercicios.
Primer paso: Aprender bien los movimientos y después coordinarlos correctamente con la respiración. Puedes ver el post anterior...
El Saludo al Sol, paso a paso

El Saludo al Sol, Surya Namaskar en sánscrito, es una combinación de 12 asanas de yoga que se encadenan con la respiración en un ritmo fluido.
Animación
Vídeo
Beneficios:
Es de los ejercicios más completos que conozco:
-Desarrollo de las cualidades físicas básicas: fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad.
-Trabajo aeróbico.
-Equilibrio y coordinación.
-Desarrollo de la musculatura respiratoria.
Contraindicaciones...
YOGA DINÁMICO Y YOGA ESTÁTICO

Hoy en día, a pesar de que existen cientos de estilos de Yoga, básicamente se pueden diferenciar dos grandes lineas: en las que predomina lo dinámico, y en las que predomina lo estático.El Yoga dinámico, de reciente invención, está ganando muchos adeptos en todo el mundo, y es el que más gancho tiene para los occidentales, debido a su metodología y su ambiente. Gimnasios repletos, chicas en yoga pants, hombres musculados y sudorosos, un trabajo...
LA CIENCIA AVALA EL YOGA

Ayer me dijo un amigo:
-Aimar, ¿has leído el artículo sobre el Yoga que venía este domingo en el XLSemanal (una revista gratuita que viene los domingos con los diarios)?
-Pues no...
-Es muy interesante, deberías leerlo.
Así que eso he hecho hoy, y realmente me ha parecido muy interesante. El artículo se titula "Curar con la mente", escrito por Carlos Manuel Sánchez. Es un artículo extenso, pero resumo lo más importante:
"Los científicos...
CORAZÓN, ESPALDA, ABDOMEN, PIERNAS Y BRAZOS

¿Qué es lo más importante que hay que entrenar del cuerpo físico? Corazón, espalda, abdomen, piernas y brazos. En ese orden.
Corazón:
Cuando deje de latir, será nuestro fin, por tal motivo, un corazón sano ha de ser la primera prioridad de todo deporte o entrenamiento físico.
¿Cómo se entrena el corazón para volverlo más saludable? Con el ejercicio aeróbico de baja intensidad. Es decir, un ejercicio que ponga a latir el corazón en torno al...
También te interesará:
-
Os presento un curso de introducción al hatha yoga de 17 lecciones. Es un curso muy básico para principiantes , pero a la vez completo pa...
-
El Saludo al Sol, Surya Namaskar en sánscrito , es una combinación de 12 asanas de yoga que se encadenan con la respiración en un ritmo...
-
Hoy vamos a aprender una nueva técnica de respiración , la denominada "respiración cuadrada" ( samavritti pranayama ). Es una...
-
En el Yoga, al igual que casi todo en la vida, la clave del éxito está en las rutinas. Es fácil que nos de por empezar a practicar, pero ...
-
Una pregunta típica donde las haya en todo grupo nuevo de yoga es: -¿Hay que respirar por la nariz o por la boca? -Siempre por la nariz. ...
-
El calentamiento inicial es lo primero que hay que hacer en toda sesión de actividad física, y el Yoga ha de empezar de igual manera, a pes...
-
El Om es el mantra más conocido, representativo e importante del yoga, y cantarlo no debe faltar en ninguna clase o práctica individual d...
-
Vamos a aprender una sencilla y breve rutina nocturna de yoga, para que puedas hacerla todos los días antes de acostarte: Marco teó...
-
Os presentamos una rutina muy sencilla para fortalecer la zona media del cuerpo (abdomen o core y zona lumbar), desde una perspectiva ...