Tradicionalmente se considera a "la vela" (Sarvangasana) la reina de las asanas, junto a la "postura sobre la cabeza" (Shirshasana). Ambas forman parte de las posturas invertidas del yoga, y son famosas por sus beneficios.
No quiero meter miedo a nadie diciendo esto, y puede que alguien las practique toda su vida y no le pase nada, pero he de indicar esos riesgos. Si alguien decide practicar esas posturas, que lo haga bajo su cuenta y riesgo. En cambio, "la vela con apoyo en la pared" posee practicamente los mismos beneficios y es mucho más segura su ejecución.
Beneficios:
Casi todos nosotros pasamos la mayor parte del día de pie, y eso genera que la sangre se estanque en las piernas y en la parte baja del abdomen, dificultando el riego óptimo del cerebro y de ciertas gándulas endocrinas. Al invertir el cuerpo, la gravedad de la Tierra actúa directamente sobre la sangre venosa (especialmente la de las piernas), y favorece enormemente su descongestión y su retorno hacia el corazón. Esto provoca dos cosas:
- Descanso y descongestión de las piernas y de los órganos internos abdominales.
- Irrigación de la tiroides y del cerebro.
También dicen que se produce un renovación energética, al invertir la polaridad del cuerpo.
Contraindicaciones:
Se evitará la fase 2 de esta postura en casos de:
- Problemas cervicales.
- Hipertensión arterial.
- Glaucoma.
- Obesidad.
- Las mujeres durante la menstruación.
FASE 1
Esta fase es muy segura y puede practicarla cualquier persona. Es muy sencilla: basta con acercar la esterilla a la pared y pegarnos lo máximo posible extendiendo las piernas hacia arriba. Sólo este gesto ya produce numerosos beneficios, especialmente si hacemos respiraciones abdominales amplias y profundas. Permanecer de 1 a 2 minutos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrge3prU1WnGDFH0QugrtroT4A4cu2mDeCB4QYvtuJ15SMKByuY4Xx57ZVy68pwzFnKCnxOcxa5O9ZaCZ1wdo-jhMt621-bIvWtPunOXF-HNFXrlOSuDqhm6YbfDIR87zXDfKgXe4eEkeL/s640/vela-fase1.png)
FASE 2
Apoyar las dos plantas de los pies en la pared, levantar bien la cadera, apoyar los codos firmemente y sostener la cadera con las manos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCxmjvlY8n9ik7eZDCPHgdVzlwglSf8288VQH19JUmNcZfF3D2umbk6Tpuqn3nLb0qfJYhbrErJVSgXpD8kaZ8ar5h5VRDNFRU9evReOgUpM94sKzMhJb7d5OdlRl666bvE2adlW3j4MsS/s640/vela-fase2a.png)
Extender una pierna contra la pared.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvW2T_zPC1zvWYNkvcueeYBBsFlRxHzNgBgFLB_ZqVJ0-0ny_K_sOwfdfezDPLwACK3yvhaDewIJYTAwdI7-OCocwdxWDAStbtGTtLS7zZqTIaOwFxCCsOU5slnFw0M2IauXrwyoM0kBHZ/s640/vela-fase2b.png)
Y luego la otra. Permanecer en esta postura 1 minuto para empezar, y con la práctica alargarlo hasta 3 o 4 minutos como máximo. Hacer respiraciones abdominales durante el ejercicio y mantener la mente concentrada en la postura, especialmente en la zona de la tiroides (cuello).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpRy2GaCupsQ3oF4hyphenhyphenZxIvw5xOk_kWFmszSrdPGe7Adbo_ARCa8VImVI1EFSct0H331b2dK8rEd9J7pyY9nZeXbH_pNLay4j1tHhYnmhK0CoXlUmorWtuPFMeuGzJEJYH_Kbj8Kuz2zGMG/s640/vela-fase2c.png)
Para deshacer la postura, repetir los mismos pasos pero a la inversa. Siempre con cuidado y sin forzar.
Te dejo un vídeo explicativo para mayor detalle.
Sarvangasana con apoyo en la pared
¡Feliz práctica!
Namasté. Tienes que mejorar el sonido, Aimar.
ResponderEliminar